Blog archivos | VOLUNTARIADO GERIÁTRICO https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/blog/ Capuchinos Pamplona Mon, 18 Sep 2023 11:25:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/wp-content/uploads/2022/09/cropped-sercade-voluntariado-geriatrico-32x32.png Blog archivos | VOLUNTARIADO GERIÁTRICO https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/blog/ 32 32 Experiencias de voluntariado https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/experiencias-de-voluntariado/ Mon, 18 Sep 2023 11:25:31 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1276 La entrada Experiencias de voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Experiencias de voluntariado

«Son las 9:15 am de cada viernes, y el Sr. Baldo espera con entusiasmo mi llegada. Desde lejos, le veo aguardando en el umbral de la entrada de su piso con bastón en mano. Sonríe al reconocer mi voz pues su vista ha ido poco a poco apagándose con el tiempo, más no su esperanza. Solemos caminar alrededor de la Ciudadela alrededor de una hora y nos detenemos en el café de la esquina para tomar un colacao. El Sr. Baldo disfruta que le lea fragmentos de la Biblia pues esto le permite compartir una opinión más enriquecedora en el culto de su Iglesia. La conversación entre nosotros siempre está viva recordando a la familia, las pasiones, los errores del pasado y los planes a futuro aunque también disfrutamos de los momentos de silencio gozando del regalo de nuestra presencia. Después de 2 horas, emprendemos el camino de regreso a su hogar. Y al despedirnos, ya estamos añorando del siguiente viernes para volver a reencontrarnos. Para mí esta experiencia, más allá de un voluntariado, ha sido un pedacito de felicidad pues me ha permitido ganar un amigo en una ciudad que meses atrás era ajena para mí»

 

 

La entrada Experiencias de voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Soledades no deseadas https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/soledades-no-deseadas/ Wed, 06 Sep 2023 10:08:58 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1253 En los últimos años, la soledad se ha convertido en un asunto destacado en la agenda social y política de muchos países. El Reino Unido tomó la delantera en 2018, con el diseño de una estrategia nacional y la creación de un ministerio de nuevo cuño para ponerla en marcha.

La entrada Soledades no deseadas aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>

NOTICIAS

Soledades no deseadas

En los últimos años, la soledad se ha convertido en un asunto destacado en la agenda social y política de muchos países. El Reino Unido tomó la delantera en 2018, con el diseño de una estrategia nacional y la creación de un ministerio de nuevo cuño para ponerla en marcha. Sin embargo, se podría decir que no ha sido hasta la llegada de la covid-19 cuando la soledad ha adquirido carta de naturaleza como problema social y que, como tal, interpela al estado del bienestar, demandando tanto políticas preventivas como de refuerzo del tejido social.

La soledad es un fenómeno muy complejo y, por consiguiente, difícil de conceptualizar y medir (Adinberri Fundazioa, 2022: 18 ss.). A menudo, se confunde con el aislamiento social, es decir, con la escasez o inexistencia objetiva de relaciones sociales, pero, aunque hay nexos entre una y otro, se trata de realidades diferentes: una persona puede estar aislada sin sentirse sola, o viceversa. La definición más extendida de soledad la describe como el desajuste entre la cantidad o calidad de las relaciones sociales que una persona desea y la que efectivamente tiene. Es, por tanto, una experiencia subjetiva, que va acompañada de emociones negativas como tristeza, frustración, vergüenza o culpa.

La soledad puede ser puntual, recurrente o duradera, y se vincula con múltiples factores, de naturaleza tanto social como individual, que la provocan o la acrecientan. En el plano social, procesos como la transición demográfica, la urbanización, la globalización o las transformaciones en la estructura familiar o residencial tienen una clara incidencia en la soledad no deseada. Lo mismo sucede con cambios de índole cultural tales como la tendencia al individualismo. En el plano psicológico, la soledad se ha relacionado con la personalidad y los estilos cognitivos. Por otro lado, se sabe que determinadas condiciones o ciertos eventos vitales (discapacidad, enfermedad, dependencia, jubilación, pérdidas afectivas) pueden derivar en sentimientos de soledad. En este sentido, las transiciones entre etapas vitales se evidencian como periodos particularmente propicios para experimentar soledad no deseada.

La prevalencia de la soledad no deseada varía según los estudios y las sociedades donde se mida. En 2016, alrededor del 12 % la población comunitaria declaraba sentirse sola más de la mitad del tiempo, una circunstancia que afectaba principalmente a las personas mayores y que resultaba menos frecuente en los países nórdicos (6 %) que en el resto de la Unión Europea (Centro Común de Investigación, 2021: 7). La pandemia de la covid-19 cambió ese panorama, pues durante sus primeros meses la soledad declarada se duplicó hasta alcanzar alrededor del 25 % de la población comunitaria, con un incremento muy importante entre la juventud, al tiempo que las diferencias geográficas entre países se desdibujaron en gran medida. En España, una encuesta recién publicada (Casal et al., 2023) indica que la soledad no deseada afecta al 13,4 % de la población mayor de 15 años, con escasas diferencias entre mujeres (14,8 %) y hombres (12,1 %). En Euskadi, en cambio, sí que observa una mayor prevalencia entre las mujeres (un 4,1 % de las mujeres dicen sentirse solas frente a un 2,4 % de los hombres, según los últimos resultados disponibles de la Encuesta de Salud de Euskadi).

El riesgo de soledad no se distribuye de forma homogénea en el conjunto de la población y, de hecho, la literatura ha puesto de manifiesto su nexo con determinadas variables sociodemográficas (Martín Roncero y González-Rábago, 2021: 433). Aunque la prevalencia de este fenómeno suele ser mayor entre las mujeres, las diferencias entre sexos desaparecen cuando se controla por otras variables. El estado civil parece estar relacionado con la soledad, que registra una frecuencia más elevada entre personas solteras o viudas. Las investigaciones también apuntan a que la vulnerabilidad y la exclusión social incrementan el riesgo de soledad. La edad constituye otro factor vinculado a la soledad, la cual se detecta en mayor medida entre jóvenes y personas mayores. Sin embargo, la incidencia y peculiaridades de la soledad a lo largo del ciclo vital no se conocen con suficiente detalle, dado que la mayor parte de las investigaciones se han centrado en la senectud y solo en fechas recientes se ha indagado en otros grupos etarios, en especial, en la población juvenil.

Las consecuencias de la soledad no deseada no se limitan al malestar emocional. Como señalan Martín Roncero y González-Rábago, (2021: 433), “estudios de ámbito internacional han evidenciado que la soledad se asocia a un peor estado de salud, genera una mayor mortalidad por todas las causas, mayor riesgo de hipertensión y de enfermedades coronarias, problemas de salud mental (como depresión y suicidio), así como una mayor probabilidad de tener conductas perjudiciales para la salud (como un mayor consumo de tabaco o menores niveles de actividad física, o más obesidad). Los estudios longitudinales han mostrado de forma consistente y relevante esta asociación entre soledad y salud”.

Algunas investigaciones han calculado el coste económico de esos perjuicios en la salud que acarrea la soledad no deseada. Un informe publicado en abril de 2023 estima que este fenómeno supone en España un coste tangible aproximado de 14.141 millones de euros (el 1,17 % del PIB) considerando únicamente el importe de las recetas farmacéuticas, el uso de hospitales y otros servicios de asistencia, así como la pérdida de productividad. En cuanto al coste intangible, se calcula que provoca una reducción en la calidad de vida equivalente al 2,8 % de los años de vida ajustada por calidad (Casal, B. et al.,2023: 13).

Ante la extensión de la soledad no deseada y la magnitud de sus efectos, cada vez son más las administraciones públicas que están tomando cartas en el asunto. Una revisión de las principales políticas estatales sobre esta materia (Adinberri Fundazioa, 2022: 35 ss.) identifica tres mecanismos complementarios mediante los cuales se pretende dar una respuesta integral a la soledad: el diseño e implementación de estrategias (Escocia, Gales, Países Bajos, Reino Unido), la puesta en marcha de organismos de alto nivel especializados (ministerios en Japón y el Reino Unido, comité en Francia) y la aprobación de programas de acción (Países Bajos). Además, en varios países se han registrado iniciativas orientadas a la aprobación de una estrategia específica —o, al menos, a introducir el asunto en la agenda política estatal— (Alemania, Irlanda del Norte, Portugal) y se han creado comisiones, redes o asociaciones estatales dedicadas al abordaje de la soledad. La necesidad de afrontar el problema se registra asimismo en diversas regiones y municipios, algunos de los cuales ya se han dotado de estrategias propias de alcance territorial. En Euskadi, Gipuzkoa y Álava cuentan ya con herramientas de ese tipo y el Gobierno Vasco está elaborando la suya, alineada con estas.

 

La entrada Soledades no deseadas aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Escuela para personas cuidadoras https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/escuela-para-personas-cuidadoras-2/ Fri, 02 Jun 2023 19:42:14 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1243 La entrada Escuela para personas cuidadoras aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Escuela para personas cuidadoras

El pasado jueves terminamos la escuela para personas cuidadoras de familiares mayores dependientes.

Aunque la asistencia fue más baja que otros años, no faltaron las ganas de aprender y cuidar mejor. Muchas gracias a todas!!

La entrada Escuela para personas cuidadoras aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Escuela para personas cuidadoras https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/escuela-para-personas-cuidadoras/ Mon, 27 Mar 2023 08:35:27 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1213 La entrada Escuela para personas cuidadoras aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Escuela para personas cuidadoras

La entrada Escuela para personas cuidadoras aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Testamento vital https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/testamento-vital/ Wed, 18 Jan 2023 11:23:29 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1185 ¿Qué es el Documento de voluntades anticipadas conocido popularmente como testamento vital?

La entrada Testamento vital aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>

NOTICIAS

Testamento vital

¿Qué es el Documento de voluntades anticipadas conocido popularmente como testamento vital?

El Área de Salud de Tudela presenta una jornada sobre el Documento de voluntades anticipadas conocido popularmente como testamento vital.

La entrada Testamento vital aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Fiesta del voluntariado https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/fiesta-del-voluntariado/ Mon, 28 Nov 2022 09:52:07 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1170 La entrada Fiesta del voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Fiesta del voluntariado

El pasado 15 de octubre celebramos el tradicional encuentro de voluntariado con la rondalla de Yoar. Fue más especial que otros años, ya que queríamos reconocer a las personas que iniciaron el voluntariado hace más de 30 años. Muchas gracias!!

La entrada Fiesta del voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
El lunes tuvimos el placer de contar con Feliciano en el Voluntariado https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/el-lunes-tuvimos-el-placer-de-contar-con-feliciano-en-el-voluntariado/ Wed, 19 Oct 2022 16:08:15 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1161 La entrada El lunes tuvimos el placer de contar con Feliciano en el Voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

El lunes tuvimos el placer de contar con Feliciano en el Voluntariado

La entrada El lunes tuvimos el placer de contar con Feliciano en el Voluntariado aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
GERI-ARTE. PRESENTACIÓN https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/geri-arte-presentacion/ Wed, 11 May 2022 08:39:49 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1058 La entrada GERI-ARTE. PRESENTACIÓN aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

GERI-ARTE. PRESENTACIÓN

En este primer vídeo del canal os vamos a contar quiénes somos, por qué hemos creado este proyecto y cómo puede ayudar Geri-Arte a comprender el envejecimiento. Echamos un vistazo al pasado para darnos cuenta del cambio demográfico de este último siglo. Hacemos un repaso a los consejos básicos a seguir para envejecer bien.

0:00 Por qué nace Geri-Arte

0:37 Qué es Geri-Arte

1:30 Cambios demográficos

3:17 Zonas Azules

3:46 VieConsejos. Consejos para aumentar la calidad de vida

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: @geri.arte (https://www.instagram.com/p/CQqymBktm…)

Facebook: https://www.facebook.com/GeriArte-106…

O escríbenos con tus dudas/sugerencias a hola@geri-arte.com

La entrada GERI-ARTE. PRESENTACIÓN aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
ESCUELA PARA PERSONAS CUIDADORAS DE FAMILIARES MAYORES DEPENDIENTES https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/escuela-para-personas-cuidadoras-de-familiares-mayores-dependientes/ Wed, 06 Apr 2022 15:06:19 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1033 Ayer finalizó la escuela de cuidadoras y cuidadores, un placer!

La entrada ESCUELA PARA PERSONAS CUIDADORAS DE FAMILIARES MAYORES DEPENDIENTES aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>

NOTICIAS

ESCUELA PARA PERSONAS CUIDADORAS DE FAMILIARES MAYORES DEPENDIENTES

Ayer finalizó la escuela de cuidadoras y cuidadores, un placer!

La entrada ESCUELA PARA PERSONAS CUIDADORAS DE FAMILIARES MAYORES DEPENDIENTES aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/campana-preguntame-del-instituto-de-salud-publica-y-laboral/ Wed, 29 Dec 2021 09:31:09 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1010 La entrada Campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral

La pandemia de COVID-19 ha afectado a toda la sociedad navarra y, de manera especial, a las personas mayores, en las que la enfermedad tiene consecuencias más graves. Durante la pandemia, la salud física, emocional y social de las personas mayores se ha resentido. También ha aumentado el edadismo, que es como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la discriminación por edad. Para intentar afrontarlos, continúa la campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN/NOPLOI). 

Pese a las dificultades, colectivos de personas mayores siguen reivindicando sus recursos, fortalezas y capacidad para tomar decisiones. Por ello, «Pregúntame» aboga por unas relaciones familiares o sociales con las personas mayores que primen el interés y el respeto. 

Porque con tus preguntas, muestras interés. Con tus preguntas, respetas la autonomía de las personas mayores. 

La entrada Campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>