Voluntariado Geriátrico Pamplona, autor en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/author/miriam/ Capuchinos Pamplona Tue, 26 Apr 2022 17:20:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/wp-content/uploads/2022/09/cropped-sercade-voluntariado-geriatrico-32x32.png Voluntariado Geriátrico Pamplona, autor en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/author/miriam/ 32 32 TALLER PARA FAMILIAS DE LA ESCUELA DE CUIDADORES https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/taller-para-familias-de-la-escuela-de-cuidadores/ Tue, 26 Apr 2022 17:19:07 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=1050 La entrada TALLER PARA FAMILIAS DE LA ESCUELA DE CUIDADORES aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

TALLER PARA FAMILIAS DE LA ESCUELA DE CUIDADORES

El pasado 19 de Abril nos impartieron en la Casa Misericordia y con la colaboración de la Sociedad Navarra de Geriatría un taller para que las familias de la escuela de cuidadores aprendan a movilizar a sus mayores.

Gracias!

La entrada TALLER PARA FAMILIAS DE LA ESCUELA DE CUIDADORES aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Volvemos a las formaciones https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/volvemos-a-las-formaciones/ Tue, 26 Oct 2021 11:24:21 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=978 La entrada Volvemos a las formaciones aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

La entrada Volvemos a las formaciones aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
¡SEGUIMOS EN ACTIVO! https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/seguimos-en-activo/ Thu, 07 Oct 2021 08:47:33 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=960 La entrada ¡SEGUIMOS EN ACTIVO! aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

«Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes»

( Khalil Griban)

La entrada ¡SEGUIMOS EN ACTIVO! aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
LA ÚLTIMA SOLEDAD https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/la-ultima-soledad/ Thu, 25 Jun 2020 08:31:16 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=954 La entrada LA ÚLTIMA SOLEDAD aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

LA ÚLTIMA SOLEDAD

La historia acogerá el año 2020 como el de la guerra biológica más amplia y mortífera de la Humanidad. Sin armas, ni ciudades destruidas, sin guerreros, sin medallas ni treguas. Un agente microscópico está llevando a cabo la venganza de una macro naturaleza maltratada, poniendo de rodillas a una sociedad de la opulencia que no ha podido defenderse con sus habituales recursos, enfrentándola a tener que reconocer que es mucho más vulnerable de lo que presumía. Como toda guerra origina un innumerable sufrimiento y hace crecer el conjunto de seres desfavorecidos, extendiendo por doquier la condición de pobreza. Sería la oportunidad de que esta sociedad del desarrollo, herida y desconsolada, volviera el rostro hacía ese amplio mundo donde el hambre y la injusticia se han hecho permanentes, y sobre cuya población cae ahora la pandemia como una inmensa catástrofe sin posible contención.

En este país los enfermos y fallecidos por este virus han sido tan numerosos y tan inadecuadamente contabilizados, que mal se puede ofrecer una cifra real. Conmueve su número y la circunstancia en la que se ha desarrollado su atención. Superadas las previsiones de una estructura asistencial incapaz de responder, se ha “hecho lo que se ha podido”, ha puesto en evidencia la escasa capacidad de los estrategas de turno y el titánico esfuerzo,  en la primera línea de las trincheras, de la clase sanitaria y  en la retaguardia la Sociedad Civil.

Sin que se pueda cerrar la amenaza de esta situación donde tanto desconocimiento científico aún existe, un pequeño grupo de personas que constituyen el Voluntariado Geriátrico de Pamplona, desea resaltar uno de los aspectos más dolorosos de la evolución de estos enfermos, muchos hacia la Muerte y otros hasta su penosa recuperación: la soledad. Una soledad que tiene rasgos suficientes para calificarla de trágica. Si el virus SARS-2-CO ha elegido con preferencia a las personas de edad, en especial en los centros residenciales, todos los enfermos y la población en general  han sido sometidos a un obligado aislamiento para evitar su extensión. En los Hospitales, solo estaban cerca unos profesionales agobiados por un quehacer continuado y que, entre su ingente tarea, compasivos, dedicaban algunas palabras de consuelo y un breve contacto con sus manos gruesamente enguantadas. Esto sucedía en las Unidades de Cuidados Intensivos. Ya en las plantas, la calidad de los cuidados y la relación humana con el personal mejoraba. Pero no estaban los suyos. El asilamiento ha supuesto un agravamiento insuperable de la situación de estos pacientes en estas instituciones hospitalarias. El sufrimiento era físico -molestias amplias por la posición inalterable, los tubos, la angustiosa respiración-pero, acaso peor, el psicológico, la proximidad del morir, la imposibilidad de comunicarse, de ver a un rostro querido, de sentir una mano que da razón de un largo cariño. Es la última soledad, la que antecede al inevitable poder de la Muerte, en esa desnudez existencial donde el Otro no posee proximidad.

En las Residencias la situación ha sido parecida, con algunas variantes desconsoladoras. Sorprendidos por la evolución social del Coronavirus con su alta contagiosidad, los residentes y el personal con rapidez se infectaron. El cierre de estos Centros fue tardío. Muchos de ellos no poseían ratios de cuidadores suficientes para atenciones extraordinarias y el personal sanitario era escaso. Todas las residencias se descubrieron incapaces de responder ante las exigencias de atención de tantos ancianos enfermos. Las ayudas técnicas no llegaban: material de protección, pruebas de infección viral, presencia de médicos y enfermeras, posibilidades de evacuación hospitalaria. Y el aislamiento. Se clausuraron las Residencias para los visitantes, se les encerraron en sus habitaciones, y en algunos casos, se trasladó a los presuntos sanos, a establecimientos hoteleros. En los peores días, los fallecidos quedaban en su habitación o en alguna dependencia a la espera, que no se sabía cuándo, de ser recogidos por los Servicios Funerarios. El sufrimiento de los enfermos se agravaba cuando eran capaces de advertir que no recibían la asistencia que precisaban y que la Muerte no tardaría en llegar. Estaban solos y desamparados. No cabe duda que la relación humana con los cuidadores sería correcta, hasta cálida, pero la familia estaba ausente.

Son estas dos escenas de la catástrofe social, sanitaria y humana que ha padecido el país y todo el mundo desarrollado. Los más lúcidos y optimistas entre pensadores y sociólogos señalan que sería la hora de favorecer el cambio de esta sociedad por otra más sensata y justa. Llegaran enseguida las consecuencias perversas económicas y sociales, en los que la responsabilidad ética individual y las decisiones de una clase política que se ha ganado la desconfianza, serán la base de una lenta e insegura normalización.

Pero los que hemos asistido impotentes, y con no poca indignación, a estos dramáticos aconteceres, sin poder ayudar a tan amplia y doliente soledad por el confinamiento, estamos considerando que es necesario organizar modos de aproximación, virtual o presencial, a quienes puedan hallarse en semejante situación en tiempos venideros. Tal grado de soledad, en la población mayor que es donde más emerge este mal, nos obliga a proyectar medidas donde la imaginación la experiencia y la valentía ayuden a paliarla. Esto será una más entre las que la Sociedad ha de ejercitar para evitar semejante conflicto derrumbador. De nuevo, se ha claramente señalado que el contingente sanitario ha sido el principal protagonista ante la inminente hecatombe,  y que una parte de los ciudadanos enmarcados en instituciones solidarias han ejercido una amplia intervención de ayuda,  demostrando que son  una fuerza indiscutible en situaciones de inesperada emergencia.

 

Juan Luis Guijarro. Voluntariado Geriátrico de Pamplona.

Junio.2020.

La entrada LA ÚLTIMA SOLEDAD aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
PLAN INTEGRAL DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/plan-integral-de-alzheimer-y-otras-demencias/ Thu, 27 Feb 2020 11:31:24 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=894 La entrada PLAN INTEGRAL DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

La entrada PLAN INTEGRAL DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
4/10 Conferencia en recuerdo de voluntario fallecido https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/conferencia-recuerdo-voluntario-fallecido/ Thu, 26 Sep 2019 09:53:41 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=790 La entrada 4/10 Conferencia en recuerdo de voluntario fallecido aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

4/10 Conferencia en recuerdo de voluntario fallecido

FINANCIADO POR ONG SERCADE

 

La entrada 4/10 Conferencia en recuerdo de voluntario fallecido aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Nueva edición del curso para personas cuidadoras de familiares dependientes https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/escuela-personas-cuidadoras-familiares-dependientes/ Fri, 13 Sep 2019 10:35:18 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=781 La entrada Nueva edición del curso para personas cuidadoras de familiares dependientes aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Nueva edición del curso para personas cuidadoras de familiares dependientes

La entrada Nueva edición del curso para personas cuidadoras de familiares dependientes aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Guía para personas cuidadoras de familiares con demencia https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/guia-personas-cuidadoras-familiares-demencia/ Fri, 26 Jul 2019 08:23:50 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=775 La entrada Guía para personas cuidadoras de familiares con demencia aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Guía para personas cuidadoras de familiares con demencia

http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/documentacion/2019/guia-para-personas-cuidadoras-de-familiares-con-demencia/

La entrada Guía para personas cuidadoras de familiares con demencia aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
Un placer compartir trabajo con el Voluntariado del CHN https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/placer-compartir-trabajo-voluntariado-del-chn/ Tue, 25 Jun 2019 09:25:35 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=771 La entrada Un placer compartir trabajo con el Voluntariado del CHN aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

Un placer compartir trabajo con el Voluntariado del CHN

Los ángeles de la guarda del Complejo Hospitalario

Nerea Elizondo dirige el grupo de voluntariado del CHN, un equipo de 66 personas, la mayoría mujeres, que acompañan a pacientes más allá de la enfermedad

AINHOA JUANIKORENA / OSKAR MONTERO – Lunes, 24 de Junio de 2019 – Actualizado a las 06:02h

Nerea Elizondo, la presidenta del grupo de voluntarios del CHN, posa en los jardines del antiguo Hospital de Navarra.

Nerea Elizondo, la presidenta del grupo de voluntarios del CHN, posa en los jardines del antiguo Hospital de Navarra. (Oskar Montero)

PAMPLONA– Entró el año pasado al grupo de voluntariado del CHN pero conociendo previamente el terreno ya que Nerea Elizondo, además de ser la presidenta del grupo, también es enfermera del CHN. Su trabajo se centra mayormente en la gestión y en “ser la imagen de la asociación”. Empezó en marzo del 2018, ya que ella trabaja “en la jefatura de Unidad y Formación, y desde el voluntariado querían que hubiera un vínculo con alguien de enfermería. Me lo propusieron a mí porque había un objetivo claro de unificar los servicios de acompañamiento”. Lo primero fue el trabajo de coordinación que para ello “se realizaron una serie de reuniones y empezamos a trabajar un poco, a conocer primero a los miembros del grupo y otras asociaciones que trabajan aquí”. La presidencia llegó más tarde, “coincidió que se jubilaba Asun Elizalde, la presidenta del voluntariado y entonces me propusieron quedarme con la presidencia”.

Es un trabajo gratificante en lo personal y reconoce que “me aporta muchísimo cada día. Me lo plantearon porque ya me conocían y porque estaba trabajando la Guía de Cuidados centrados en la Persona y en la Familia, y yo ya estaba muy sensibilizada en el tema del cuidado integral del paciente y la humanización. Empecé a conocer más a los miembros y me parecía que realizaban un trabajo fantástico. Hoy en día haciendo las labores de presidencia y mi actividad asistencial o gestora me siento muy satisfecha y es fantástico”. A la hora de compaginar tareas Elizondo reconoce que habitualmente no tiene ninguna actividad relacionada con el voluntariado por las mañanas salvo temas muy puntuales. “Tampoco tengo un puesto asistencial pero me junto con el grupo coordinador los lunes por la tarde, y tenemos una reunión de dos o tres horas. Esta actividad la desarrollo totalmente en mi tiempo libre”. En sus labores de presidencia y coordinación no hace “servicios de voluntariado y acompañamiento pero aporto este tiempo a la gestión de la presidencia”, relata.

Nerea confiesa que los 66 voluntarios del grupo “no llegamos a todo”, ya que con el equipo humano que poseen es imposible llegar a todo el CHN. “Históricamente desde hace muchos años también colaboran otros dos grupos de voluntariado que son el Voluntariado Geriátrico Franciscano y el Voluntariado Punto de Encuentro Valle de Egüés. Es nuestro voluntariado el que coordina todos los servicios pero nos ponemos en contacto a diario con el Geriátrico Franciscano para que hagan servicios ellos, porque nos es imposible llegar a todo”. “El compromiso mínimo de cada voluntario es de dos horas por semana, aunque hay alguno que le pueda dedicar más horas. El perfil del voluntario es mayoritariamente femenino y de una edad de 50-55 años. Son personas que querían invertir en tiempo en esto, y hay algunas que llevan cerca de 20 años en ello. Durante ese tiempo han cumplido años y también les han ido cambiando las necesidades”, subraya. Admite que la motivación es ayudar a quienes lo necesitan, “son personas que sentían necesidad de hacer algo por los demás y dedicar su tiempo a los demás. Y todos ellos comparten esa misma inquietud, esto les enriquece. No esperan nada a cambio pero la realidad es que se llevan mucho a nivel personal”. A su vez, Elizondo subraya la importancia de dar visibilidad a este tipo de proyectos porque “se trata de un agradecimiento de la sociedad a aquellas personas que están dedicando su tiempo al acompañamiento de manera altruista”. La necesidad está ahí y desde la dirección se hace un llamamiento para participar en el proyecto. Así, Nerea confiesa que en este momento “necesitamos más voluntarios y para facilitar el proceso estamos realizando una página web, que saldrá a finales de año y también estamos recaudando financiación”.

La entrada Un placer compartir trabajo con el Voluntariado del CHN aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>
9.500 navarros utilizan el «medallón» https://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/9-500-navarros-utilizan-medallon/ Wed, 19 Jun 2019 09:39:02 +0000 http://www.voluntariadogeriatricopamplona.org/?p=768 La entrada 9.500 navarros utilizan el «medallón» aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO. ]]>

NOTICIAS

9.500 navarros utilizan el «medallón»

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2019/06/10/9500-navarros-utilizan-medallon-que-les-permite-alertar-ante-una-emergencia-654250-300.html

La entrada 9.500 navarros utilizan el «medallón» aparece primero en VOLUNTARIADO GERIÁTRICO.

]]>